Madagascar Mava Ottange Orgánico
Precio
Precios a consultar
Descripción del producto
MAVA Ottange es una explotación de 7 hectáreas situada en el valle de Sambirano y forma parte del grupo de explotaciones que componen MAVA Estate. Esta antigua plantación estatal posee su propia mezcla única de genéticas que se fermentan y secan cuidadosamente en sus propias instalaciones tras la cosecha. Ottange fue reconocido entre los 18 mejores cacaos del mundo de 2017 por los International Cacao of Excellence Awards. Sus sabores también han contribuido a premiar el chocolate en los Academy of Chocolate Awards, los Great Taste Awards y los International Chocolate Awards.
Peso neto | 64 kg |
---|---|
Peso | N/A |
Continente | África |
País | Madagascar |
Región | Valle del Bajo Sambirano |
Empaque | Muestra de 500gr, sacos de 64kg |
Certificación | Ecológico |
Modelo de producción | Plantación única |
Proceso de fermentación | Fermentación centralizada |
Perfil aromático | Cacao, Caramelo/Panela, Fruta fresca, Vegetal |
Región y país
Valle de Sambirano, MadagascarHistoria
MAVA SA es una joven empresa que se hizo cargo de una antigua plantación estatal de cacao en Madagascar. La mitad de la empresa pertenece a Chocolaterie Robert, una explotación enteramente malgache propiedad de la familia Ramanandraibe, una de las primeras familias malgaches que contribuyeron activamente a la reactivación económica e industrial poscolonial de la isla. La plantación del MAVA abarca unas 635 hectáreas divididas en ocho fincas diferentes. Todos los árboles de cacao se cultivan en un sistema agroforestal tradicional. La finca Ottange es la más pequeña de las ocho y está situada a orillas del río Ramena. ribera del río Ramena. El volumen de producción anual de la explotación es de aproximadamente 6 toneladas, gran parte de las cuales son utilizadas por Chocolaterie Robert para sus tabletas de chocolate de plantación única.Cosecha
Octubre - noviembre y mayo - junioGenética
Principalmente genética Trinitaria con pequeños porcentajes de Criollo y ForasteroProceso postcosecha
Las habas de cada plantación se fermentan por separado. La fermentación tiene lugar en cajas de madera escalonadas durante un periodo de 6 días con 3 vueltas. El secado se realiza en mesas de madera durante aproximadamente una semana.Sabor
Cuerpo ligero con una acidez cítrica vibrante. Notas de fruta amarilla tropical, ligeras especias y miel y final con frutos secos tostados (avellana y nuez) y cuero.Alternativas sugeridas:

Madagascar Sambirano Nº 1

Madagascar Mava Maliolio Orgánico

Venezuela Carenero Superior

Ghana Convencional

Papúa Nueva Guinea

São Tomé Diogo Vaz Ecológico

Ghana Kuapa Kokoo Comercio justo

Santo Tomé CECAQ 11 Certificado ecológico + comercio justo

Costa Rica Finca Tres Equis

Dom. República Öko Caribe Convencional

Perú Tamshiyacu

Tanzania Kokoa Kamili Orgánico

Ecuador Biocacao Grado II

Colombia Hacienda Morumbí

Tailandia Markrin

San Vicente y las Granadinas

Madagascar Mava Préparation BIO

México Finca La Rioja Porcelana Blanca
