Colombia Hacienda Morumbí

Precio

Precios a consultar

Descripción del producto

Hacienda Morumbí es una plantación unipersonal que contribuye a fortalecer las condiciones ambientales y sociales de Puerto Lleras en Meta, Colombia. Dos tercios de la finca están constituidos por bosque primario protegido. La plantación utiliza híbridos trinitarios colombianos y aplica protocolos especialmente diseñados para sus dos mezclas de cacao.

Peso neto 50 kg
Peso 50 kg
Continente

América del Sur

País

Colombia

Empaque

Muestra de 500gr, Sacos de 50kg

Tipo de cacao

De plantación única

Región y país

Puerto Lleras, Meta, Colombia

Historia

Morumbí es una plantación unifamiliar situada en el centro de Colombia. La plantación se extiende por 150 hectáreas de terreno, 50 de las cuales se dedican al cultivo de cacao. Las 100 hectáreas restantes se gestionan como zona de protección medioambiental. El Meta es el segundo departamento de Colombia con mayores índices de deforestación. Morumbí contribuye a la conservación de 100 hectáreas de bosque primario en el que habitan especies como anacondas, tapires y perezosos, así como decenas de especies de aves. Además, la hacienda ha aportado oportunidades de empleo en una zona muy afectada por el conflicto interno. Los medios de subsistencia de más de 30 familias empleadas en la Hacienda no sólo han mejorado, sino que ahora consideran el cultivo del cacao como el cultivo de la paz.

Cosecha

Los picos de producción se alcanzan entre diciembre-enero y julio-agosto.

Genética

Mezcla de variedades FEAR e ICS - Híbridos Trinitarios

Proceso postcosecha

Se han desarrollado protocolos de fermentación para las dos mezclas genéticas distintivas de la Hacienda. La fermentación se realiza en cajas de madera colocadas horizontalmente. El secado se realiza en túneles de secado sobre mesas. Durante la temporada de lluvias, las judías pueden secarse mecánicamente.

Sabor

Notas intensas de cacao y frutos secos; atributos complementarios de notas secas, tropicales y amaderadas.

Alternativas sugeridas: