Socios de Cosecha: Pioneros de la agricultura regenerativa en Nicaragua

Publicado el: 22 noviembre 20224.4 min read

Una mirada en profundidad a Cosecha Partners

 

Desde2016, Nicaragua ha sido reconocida oficialmente como productor y exportador de cacao fino de aroma. Este reconocimiento fue la culminación de años de esfuerzos e inversiones del sector privado, cooperativas y productores. Uno de estos actores es Cosecha Partners, una innovadora empresa social fundada por Pilar Martínez y John Gohring en 2012.

Cosecha Partners está considerada pionera en el desarrollo de cadenas de suministro agrícolas regenerativas en cultivos orgánicos como la chía, el café, la macadamia y el cacao. Se han acercado y asociado con pequeños productores de comunidades rurales desatendidas que quieren comprometerse con la agricultura orgánica pero que no pueden acceder a ningún tipo de mecanismo de apoyo para mejorar sus medios de subsistencia. Hasta la fecha, Cosecha ha beneficiado a más de 1.500 pequeños agricultores y ha generado más de 2,5 millones de dólares en ingresos familiares.

¿QUÉ ES LA AGRICULTURA REGENERATIVA?

La "agricultura regenerativa" describe prácticas agrícolas y de pastoreo que, entre otros beneficios, revierten el cambio climático al reconstruir la materia orgánica del suelo y restaurar la biodiversidad del suelo degradado, lo que se traduce tanto en una reducción del carbono como en una mejora del ciclo del agua.

Las prácticas agrícolas regenerativas son prácticas que: contribuyen a generar/reconstruir suelos y la fertilidad y salud del suelo; aumentan la percolación del agua, la retención de agua y la escorrentía de agua limpia y segura; aumentan la biodiversidad y la salud y resistencia del ecosistema; e invierten las emisiones de carbono de nuestra agricultura actual a una de secuestro de carbono notablemente significativa, limpiando así la atmósfera de los niveles heredados de CO2.

Fuente: Regeneration International; Documento de definición:

https://regenerationinternational.org/why-regenerative-agriculture/

 

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES ASOCIADOS A LA COSECHA

El programa de exensión para pequeños agricultores diseñado por Cosecha Partners busca capacitar a los productores, mejorando su rendimiento, la calidad y la producción de sus cultivos mediante: 

CREACIÓN DE CAPACIDADES: los agricultores participantes reciben durante todo el año el apoyo de un equipo de agrónomos para garantizar la calidad, la productividad y la mejora continua. A través de talleres y cursos de formación, los agricultores mejoran sus conocimientos sobre prácticas de producción, conservación y gestión del suelo, métodos de producción ecológica, técnicas de poda, manipulación postcosecha y rehabilitación y renovación (R&R) de las explotaciones.

 

Fotografía cortesía de Cosecha Partners:

Jornada de formación en Wiwilí sobre la calidad del cacao en baba y la fermentación del cacao.

ASISTENCIA TÉCNICA: a lo largo del año se realizan visitas de seguimiento a cada agricultor. Durante estas visitas, los técnicos de campo pueden evaluar las prácticas agrícolas individuales, diagnosticar plagas o enfermedades y recomendar medidas para mejorar el rendimiento de la explotación.

ACCESO AL FINANCIAMIENTO: La formación y la asistencia técnica se complementan con el acceso al crédito y la distribución de insumosorgánicos, como semillas, plantones, compost y fertilizantes. Los productores también tienen acceso a formación para aprender a preparar insumos orgánicos utilizando materiales disponibles localmente con el fin de reducir costes.

Foto cortesía de Cosecha Partners

Las visitas individualizadas a los productores garantizan también que mantengan su compromiso y cumplan los requisitos de la certificación orgánica.  

LOS SOCIOS DE COSECHA COMPARTEN MÁS SOBRE SÍ MISMOS 

Nos pusimos en contacto con Pilar y John para pedirles que compartieran con nosotros aspectos interesantes pero quizá menos conocidos del trabajo de Cosecha Partners. Estos fueron cuatro puntos que pensaron que merecía la pena compartir con nosotros:  PLATAFORMA TECNOLÓGICA: TRAZABILIDAD COMPLETA HASTA EL AGRICULTOR Cosecha utiliza una plataforma tecnológica para recopilar y analizar información detallada sobre cada uno de los productores de cacao a los que atiende a través de su programa de divulgación para pequeños agricultores. Los datos recopilados incluyen, entre otros:

Información de referencia de los hogares sobre producción, productividad, ingresos y prácticas agrícolas

Georreferenciación (ubicación) y fotos de cada hogar agrícola

Datos sobre cada compra, incluidos fecha, volumen, lugar y precio

Encuestas socioeconómicas en los hogares para medir el impacto de las actividades de divulgación a lo largo del tiempo.

Foto cortesía de Cosecha Partners

  ACADEMIA DE LA COSECHA

Se desarrolló una plataforma móvil de aprendizaje electrónico para los productores de cacao que participan en el programa de extensión. La plataforma proporciona acceso a una biblioteca de contenidos (vídeos producidos por Cosecha, folletos, guías prácticas, etc.) cuyo objetivo es educar sobre prácticas orgánicas y agroforestales regenerativas y, lo que es más importante, sobre cómo aumentar la productividad de las explotaciones y fortalecer la capacidad de recuperación de los sistemas agrícolas.

El factor individual más importante para mejorar los ingresos es el aumento de la productividad, y el programa Cosecha hace hincapié en aquellas prácticas e inversiones que proporcionarán un aumento significativo del rendimiento.

La plataforma también incluye información meteorológica en tiempo real y una sección de preguntas y respuestas en la que los participantes pueden hacer preguntas y compartir experiencias con toda la comunidad. La plataforma está gestionada por Cosecha y supervisada por su equipo técnico de cacao. 

CALIDAD Y CONSISTENCIA

Cosecha es meticulosa con la calidad. Su proceso de post-cosecha asegura la consistencia de sus perfiles y se realizan ajustes para seguir obteniendo los resultados deseados a pesar de las condiciones variables.

Foto cortesía de Cosecha Partners

  RECUPERACIÓN TRAS EL HURACÁN

Parte de los esfuerzos de divulgación de Cosecha Partners incluyen el trabajo con los agricultores para mitigar los efectos de los daños causados por los huracanes y prevenir la moniliasis y otras enfermedades que afectan negativamente a los sistemas de cacao tras fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Julia. 

Foto cortesía de Cosecha Partners

¿Quieres saber más sobre Cosecha Partners y su trabajo en Nicaragua? No dejes de visitar su sitio web para conocer más sobre sus diferentes proyectos. ¿Quiere probar los distintos tipos de cacao fino que produce Cosecha Parnters? Eche un vistazo a los perfiles y pida sus muestras aquí.

Comparte este artículo

Síguenos en

Eche un vistazo a nuestra amplia selección de sabores y orígenes de cacao en nuestra Boutique del Cacao

Últimos artículos