Costa de Marfil Convencional

Precio

Precios a consultar

Descripción del producto

Costa de Marfil es el principal país productor de cacao desde mediados de la década de 1970. En los últimos años el país ha experimentado un importante descenso de la producción debido a una combinación de factores: cambio climático, propagación de enfermedades (virus de los brotes hinchados) y problemas de gestión del sector. ¿Permanecerá la supremacía de África Occidental en la producción de cacao? La respuesta es aún incierta y dependerá en gran medida de la eficacia de las medidas que adopte el sector en los próximos años para superar el déficit de producción.

Peso neto 65 kg
Peso N/A
Continente

África

País

Costa de Marfil

Región

Regiones de Ashanti, Brong-Ahafo, Central, Oriental, Volta y Occidental

Empaque

Muestra de 500gr, sacos de 65kg

Modelo de producción

Recolectado

Proceso de fermentación

Fermentación individual

Región y país

Distrito de Gôh-Djiboua, Costa de Marfil.

Historia

Costa de Marfil es el mayor productor mundial de cacao. Se calcula que en la industria del cacao de este país trabajan unos 4 millones de personas, de las que aproximadamente 800.000 son agricultores. El cacao suele cultivarse en pequeñas parcelas de propiedad familiar junto con otros cultivos comerciales y son atendidos por los miembros de la familia. Hoy en día, el sector del cacao sufre amenazas como la deforestación y la degradación del suelo, la aparición generalizada de plagas y enfermedades, el envejecimiento prematuro de los árboles sin sombra, la falta de acceso al crédito y a los insumos agrícolas, así como la falta de propiedad de la tierra. Las ONG, los institutos de investigación y el gobierno de Costa de Marfil han invertido recursos en la promoción de planes agroforestales, la distribución de reservas genéticas e insumos mejorados y una formación más generalizada sobre buenas prácticas agrícolas.

Cosecha

Octubre - marzo (principal) Mayo - agosto (media cosecha)

Genética

Híbridos de cacao del Alto Amazonas

Proceso postcosecha

Las habas de cacao se fermentan en montones sobre hojas de plátano en el suelo de la plantación. La fermentación dura entre 5 y 8 días. Después, las habas se secan en esteras de bambú elevadas. Las habas se voltean a mano con regularidad.

Sabor

Cuerpo medio con notas de cacao, coco y pan tostado. También pueden estar presentes notas de tabaco y cuero.

Alternativas sugeridas: